La RIVA (Red de Infraestructura Verde y Azul) es la propuesta de una red que combina soluciones basadas en la naturaleza para captar, filtrar y reutilizar el agua de lluvia en La Paz, Baja California Sur.
¡Un enfoque regenerativo que imita los procesos naturales!
La RIVA está conformada por nodos y conexiones.
Nodos: Zonas estratégicas que retienen, infiltran y limpian el agua.
Conexiones: Corredores verdes que conducen el agua y promueven la biodiversidad.
Y jerarquizada en tres escalas:
Escala cuenca: Protege ríos y arroyos en la parte alta de la cuenca.
Escala ciudad: Infraestructura verde en calles y espacios públicos.
Escala barrial: Jardines comunitarios y parques inundables en tu colonia.
Las infraestructuras verdes propuestas tienen como objetivo capturar agua cuando ésta cae en forma de lluvia, pero también para regenerar el suelo, beneficiar el crecimiento y mantenimiento de las plantas y árboles nativos, y por lo tanto gozar de los beneficios que éstos le proporcionan a la ciudad: sombra, hábitat para polinizadores y equilibrio ambiental.
¿Cómo beneficia la RIVA a nuestra ciudad?
La Paz es una ciudad que se abastece del agua en fase subterránea y las IAV (infraestructuras azules y verdes) permiten que el ciclo hidrológico suceda de forma natural, reduzcan la contaminación y eviten que los residuos lleguen al mar.
