En este momento estás viendo Así fue el primer taller del Lab RIVA

Así fue el primer taller del Lab RIVA

Nuestra iniciativa Contener La Paz compartió el primer taller del laboratorio de la Red de Infraestructura Verde y Azul (Lab RIVA), en el que se compartieron conocimientos básicos para generar mapas usando sistemas de información geográfica (SIG).

El taller Lab RIVA se llevó a cabo del 12 al 14 de abril en La Paz, Baja California Sur. El primer día las personas que participaron hicieron un recorrido en panga (lancha) para marcar con sus teléfonos y la app Google Earth, los sitios donde se encuentran embarcaciones abandonadas.

Durante la mañana del 12 de abril se mapearon 14 embarcaciones abandonadas, algunas en completo estado de deterioro, parcialmente hundidas. Otras sólo con maltrato por el paso del tiempo.

Estas embarcaciones que se comienzan a degradar en la Bahía de La Paz, contaminan el ecosistema marino. Por ello se consideró de importancia tomarlos en cuenta para alimentar el mapa de la RIVA que puedes encontrar en este sitio web.

Para el segundo día, el geógrafo Baruch Gónzalez Sanguines impartió un taller en el que enseñó cómo utilizar el software libre QGIS para realizar mapas. Se usaron los puntos levantados el día anterior y cada participante elaboró un mapa con la información recopilada.

El tercer día se profundizó en las herramientas que ofrece QGIS y se hicieron diferentes mapas de temas que propuso cada participante.

También se contó con la participación de la estrategia de comunicación Metiches por Naturaleza, y contamos con la presencia de Veneranda Mora y Arturo «Comandante» Hernández, quienes compartieron cómo han podido incidir en la remoción de botes abandonados en la Bahía de La Paz, luego de hacer visible el problema con la campaña «A mover el bote».

Al taller asistieron integrantes de organizaciones no gubernamentales, estudiantes de biología marina y trabajadores de la función pública.

El objetivo del Lab RIVA es generar nuevas capacidades técnicas para generar información que ayude a restaurar y devolver sus cualidades naturales a la Cuenca de La Paz.

Deja una respuesta